La cirugía refractiva es un procedimiento muy personalizado
que requiere estudio previo muy minucioso de la forma y funcionalidad
del globo ocular.
Su objetivo es corregir la graduación, que debe ser
valorada objetiva y subjetivamente en condiciones basales y con pupila
dilatada.
Pero hay muchos factores que acompañan a la misma que deben ser valorados.
Así, estudiamos la forma y grosor de la córnea mediante distintos
estudios de topografía, valorandola no sólo en su conjunto sino en
detalles de sus diferentes capas. El juego de la pupila según la
luminosidad es clave para asegurar una calidad visual en todo tipo de
condiciones.
La superficie del ojo y la calidad de su lágrima es un factor
fundamental para cualquier técnica de cirugía refractiva, por lo que
deben ser analizados minuciosamente, Asimismo no debemos olvidar los
aspectos biometricos, midiendo las diferentes estructuras del ojo con
precisión de micras.
La calidad visual tambien depende de la presencia de distorsiones
ópticas en el ojo, las cuales son valoradas mediante estudios de
aberrometría qu nos permiten tratarlas adicionalmente.
Finalmente el iris puede ser captado y registrado permitiendo así no
solo la personalización absoluta del tratamiento, sino guiar éste de
manera exacta.
Fuente: http://www.cirugiaocular.com/index.php/la-vision/cirugia-refractiva.html